miércoles, 30 de noviembre de 2011

Clasificación de las palabras por el acento

Clasificación de las palabras por el acento: Según la sílaba que lleve el acento, las palabras se clasifican en: agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas; v. gr.: pere-ció, cár-cel, mú-si-ca, a-nó-te-se-me.

Palabras Agudas: son aquellas que llevan el acento en la última sílaba; v. gr.: es-pe-ra-ré, papel, co-ra-zón.

Acentuación de las palabras agudas. En las palabras agudas se escribe el acento siempre que acaben en vocal, en n o en s; v. gr.: so-fá, to-mé, rom-pí, ju-gó, bam-bú.
Acentuación de las palbras Llanas. En las palabras llanas se escribe el acento siempre que no acaben en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s; cár-cel, Fer-nán-dez.

Nota._Los adverbios terminados en -mente son considerados como de doble acentuación: una, la de la palabra primera, y otra, la de la terminación -mente. Por tanto, si la palabra se acentuaba, se sigue acentuando; y, si no se acentuaba, tampoco lo hace al juntarse; v. gr.: fácil-mente, buena-mente.

Acentuación de los Monosílabos. Palabras monosílabas son las que tienen una sola sílaba. Generalmente se consideran agudas. Como regla general, se escribe el acento en los monosílabos cuando es necesario distinguir dos palabras que se escriben de la misma manera; v. gr.: si vienes... (conjunción), sí lo haré (adverbio); tu patria (adjetivo), tú escribes (pronombres); el piso que vimos (pronombre relativo), ¿qué quieres? (interrogativo.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario